Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

Claves para construir equipos de alto rendimiento

Equipos

Los estudios demuestran que los equipos que colaboran de manera cohesionada y eficaz pueden alcanzar niveles superiores de capacidad, productividad y satisfacción del cliente. Sin embargo, formar y mantener un equipo verdaderamente efectivo es un desafío importante. A continuación, exploramos las cualidades y características que comparten los equipos más exitosos y rentables del sector, y cómo puedes aplicarlas para potenciar tu despacho, oficina o departamento.

1. Funciones y responsabilidades claras

Un pilar fundamental de los equipos de alto rendimiento es que cada miembro entienda su rol y las expectativas que se tienen de él. Esta claridad contribuye de manera decisiva al éxito colectivo.

Solución: Es necesario identificar las áreas de especialización de cada integrante y asignar tareas en función de sus fortalezas y conocimientos, optimizando así el desempeño del equipo.

2. Objetivos a largo plazo y valores compartidos

La falta de una visión compartida puede obstaculizar el progreso de cualquier equipo. Los equipos exitosos comparten una visión clara y están alineados en torno a los mismos objetivos.

Dato: El 85% de los equipos de alta rentabilidad afirman que sus objetivos están bien definidos (Fuente: Dale Carnegie, «Creating a Team Vision and Purpose», 2023).

3. Consenso sobre las expectativas del equipo

La falta de consenso puede generar malentendidos, ineficiencias y frustraciones. Por eso, es fundamental discutir abiertamente las expectativas del equipo y documentar los acuerdos alcanzados.

4. Comunicación clara y abierta

La calidad de la comunicación es uno de los principales indicadores del éxito de un equipo. Una comunicación deficiente puede afectar la moral y la efectividad del equipo.

5. Gestión positiva del conflicto

Las crisis, por su propia naturaleza, también representan una oportunidad única para la transformación y el crecimiento. La historia está llena de ejemplos de cómo los individuos y las organizaciones han utilizado momentos de adversidad para reinventarse, innovar y emerger más fuertes. En este sentido, los equipos de alto rendimiento ven el conflicto como una oportunidad para crecer y mejorar la toma de decisiones. El conflicto bien gestionado, sin duda, puede fortalecer al equipo en lugar de debilitarlo.

Dato: Los equipos con alta conciencia de sí mismos obtienen mejores resultados en la calidad de las decisiones, la coordinación y la gestión de conflictos (Fuente: Erich C. Dierdorff y Robert S. Rubin).

6. Fomentar la confianza

La confianza es el cimiento sobre el que se construyen la implicación, la creatividad y la productividad. Sin confianza, los equipos tienden a experimentar más estrés y desgaste profesional, lo que incrementa la rotación de personal y disminuye la eficiencia.

7. Plan de rendición de cuentas

Un plan re rendición de cuentas es un marco o estrategia que define cómo los miembros de un equipo, o una organización, asumen la responsabilidad de sus acciones, decisiones y resultados. Su propósito es garantizar que todos los integrantes del equipo cumplan con sus funciones y se responsabilicen por su desempeño, lo cual ayuda a mejorar la eficiencia, la productividad y la cohesión dentro del grupo. Por eso, un sistema de rendición de cuentas bien implementado reduce las ineficiencias y mejora la satisfacción del cliente, la capacidad de respuesta y la productividad del equipo.

En resumen: la creación de un equipo sólido requiere dedicación y liderazgo, pero los beneficios superan con creces el esfuerzo. “El conjunta es más que la suma de sus partes“, afirmó Aristóteles. Invertir en funciones claras, una comunicación eficaz y una cultura de confianza y responsabilidad puede transformar su despacho en un ejemplo de productividad y éxito.

MFS no ofrece asesoramiento jurídico, fiscal o contable. Los clientes de MFS deben obtener, por su cuenta, asesoramiento fiscal y jurídico independiente en función de sus circunstancias particulares. A no ser que se indique lo contrario, los logotipos y los nombres de productos y servicios son marcas comerciales de MFS® y sus filiales, y pueden estar registrados en determinados países.
Publicado en Estados Unidos por MFS Institutional Advisors, Inc. («MFSI») y MFS Investment Management. Publicado en América Latina por MFS International Ltd. Nota para los lectores del Reino Unido y Suiza: Publicado en el Reino Unido y Suiza por MFS International (U.K.) Limited («MIL UK»), sociedad de responsabilidad limitada inscrita en Inglaterra y Gales con el número 03062718, cuyo negocio de inversión está autorizado y supervisado en el Reino Unido por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). MIL UK, filial indirecta de MFS®, tiene su domicilio social en One Carter Lane, Londres, EC4V 5ER. Nota para los lectores europeos (con la excepción del Reino Unido y Suiza): Publicado en Europa por MFS Investment Management (Lux) S.à r.l. (MFS Lux), sociedad autorizada en virtud de la legislación luxemburguesa como sociedad gestora de fondos domiciliados en Luxemburgo. La sociedad ofrece productos y servicios de inversión a inversores institucionales y tiene su domicilio social como sociedad limitada en 4 Rue Albert Borschette, Luxemburgo L-1246. Tel.: 352 2826 12800. Este material no debe ser transmitido o distribuido a personas que no sean inversores profesionales (según lo autoricen las normativas locales) y no debe considerarse fiable ni distribuirse a personas cuando dicha consideración o distribución contravengan la normativa local.
Este material debe usarse solo como un asesoramiento útil. La situación varía según la persona. Debe consultar a su profesional de la inversión u otro profesional pertinente antes de tomar cualquier decisión
Rate this post
Salir de la versión móvil