Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

¿Y si me he dejado algo? ‘Al día en finanzas’ nos ayuda con la Declaración de la Renta

Renta

La campaña de la Renta 2024 ya ha comenzado y más de 24 millones de contribuyentes están llamados a rendir cuentas con Hacienda. En el nuevo episodio del #PódcastEFPA ‘Al día en finanzas’, Joan Pons, secretario de EFPA España y socio director de AUDICONSULTORES ETL GLOBAL, analiza los errores más frecuentes y las novedades que pueden marcar la diferencia entre pagar de más o recibir una devolución.

Cada año por estas fechas, millones de españoles se enfrentan a una cita que, aunque rutinaria, nunca deja de generar dudas y ciertos miedos: la Declaración de la Renta. El pasado 2 de abril arrancó oficialmente la campaña 2024, y en el episodio nº42 del #PódcastEFPA ‘Al día en finanzas’, el foco está puesto en cómo evitar errores comunes que pueden salir caros. Bajo el título “¿Y si me he dejado algo?”, el programa cuenta con la intervención de Joan Pons, secretario de EFPA España, quien aporta una mirada experta y práctica sobre este proceso fiscal.

Por ejemplo, una de las trampas más frecuentes en las que incurren los contribuyentes es dejarse llevar por la aparente facilidad del trámite. Joan Pons advierte que, en la actualidad, acceder al borrador y confirmarlo con apenas unos clics puede parecer suficiente, pero esa misma simplicidad es la que, en muchas ocasiones, conduce a pasar por alto aspectos esenciales. Según explica, confiar ciegamente en el borrador que facilita la Agencia Tributaria puede provocar errores o, incluso, hacer que se renuncie sin saberlo a ciertas deducciones que resultarían favorables.

Borrador de la Declaración de la Renta: o por qué no dar nada por supuesto

Entre los elementos que no aparecen automáticamente en el borrador se encuentran muchos datos personales y familiares. Tal y como se señalaba en el episodio del pódcast, las deducciones autonómicas, por ejemplo, deben ser introducidas manualmente. Lo mismo ocurre en situaciones como el nacimiento de un hijo, la custodia compartida o cualquier modificación en la estructura familiar. Todos estos detalles, que a menudo pasan desapercibidos, pueden influir de manera significativa en el resultado final de la declaración.

Ayuda profesional para evitar errores

En definitiva, la Declaración de la Renta no debería ser un simple trámite automático. Conviene dedicarle el tiempo necesario y revisar todo con lupa, especialmente si ha habido cambios personales, laborales o patrimoniales durante el año. Por eso, escuchar el episodio nº42 de ‘Al día en finanzas’ es un primer paso muy útil para entender mejor el proceso, estar al tanto de las novedades y, sobre todo, no dejarse nada importante fuera. Sin olvidar contar con la ayuda de un asesor financiero debidamente certificado para orientar y evitar sorpresas y errores.

La campaña sigue abierta y el reloj ya corre. ¿Y tú, estás seguro de no haberte dejado nada? Escucha ya el episodio completo con los consejos de Joan Pons en tu plataforma favorita: Spotify, iVoox y Apple Podcast.

Rate this post
Salir de la versión móvil