El sector financiero está en plena transformación, y en el número 19 de Asesores Financieros EFPA queda palpable. La revista, que ya está llegando a los buzones de los miembros de EFPA España, desglosa los temas que pueden marcar el futuro de la banca, la inversión y el asesoramiento financiero en Europa de la mano de expertos y voces clave de la industria.
Desde la irrupción de las criptomonedas en las carteras de los inversores hasta el auge del private equity, pasando por la creciente presión sobre la banca europea para ‘rearmarse’ en un mercado global cada vez más competitivo, esta edición llega con análisis imprescindibles para los profesionales del sector.
Mirenchu del Valle, la voz del seguro ante los nuevos desafíos
La portada del número 19 la protagoniza Mirenchu del Valle, presidenta de UNESPA, quien desgrana cómo la industria aseguradora está reforzando su papel en el asesoramiento patrimonial en un contexto marcado por el cambio climático y la volatilidad económica. “Las compañías de seguros debemos explotar nuestra especialidad en el ahorro a largo plazo. La longevidad es nuestra aliada”, destaca Del Valle en una entrevista donde también analiza el impacto de la DANA y otros eventos climáticos extremos en la sostenibilidad del modelo asegurador.
Europa en la encrucijada: ¿reaccionará a tiempo?
La geopolítica nunca ha sido un tema ajeno a los mercados financieros, y en este último número queda más claro que nunca. Josep Soler, consejero ejecutivo de EFPA España, recupera en este número una cuestión clave: ¿está Europa perdiendo peso en el nuevo orden global? Y, lo más importante: ¿cómo puede recuperarlo de manera más determinante? Mientras las alertas sobre competitividad e inversión se multiplican, la reacción sigue siendo dispersa. Es el momento de tomar decisiones estratégicas para evitar quedar relegados frente a potencias como EE. UU. y China.
El periodista Aurelio Medel, por su parte, analiza el futuro de la banca europea, cada vez más presionada por los bajos tipos de interés, la digitalización y el avance de la competencia extranjera. La reflexión es obligada: la única salida viable es acelerar las fusiones transfronterizas.
Private equity: la gran apuesta en tiempos inciertos
Con los mercados en constante cambio, los inversores buscan nuevas estrategias de diversificación, y el private equity se presenta como una opción cada vez más atractiva. En esta edición, expertos del sector analizan las oportunidades que ofrece el capital privado, los sectores con mayor potencial y cómo los asesores financieros pueden ayudar a sus clientes a aprovechar esta tendencia en auge. Un especial completo con 25 páginas dedicadas -recomendaciones de fondos incluidas-.
Además, en el número 19…
- El número de analistas de acciones al asesoramiento financiero se reduce: por qué.
- El resurgir de los valores europeos frente a la incertidumbre global.
- Retos y oportunidades del crédito al consumo en el nuevo panorama económico.
- Historia de las finanzas: el Renacimiento y el nacimiento del sistema financiero moderno.
No te pierdas nada: suscríbete y accede a contenido exclusivo
Si aún no lo has hecho, personaliza tu perfil desde la Intranet de EFPA para recibir la revista en formato físico o digital. Además, suscribiéndote a nuestra newsletter podrás acceder a entrevistas, análisis y artículos ampliados que complementan la edición en papel.
Y recuerda: el test de la revista sigue siendo una de las herramientas más valoradas por los asesores financieros para reforzar conocimientos y sumar horas para la recertificación EFPA. ¡No pierdas la oportunidad de demostrar cuánto sabes y seguir avanzando en tu carrera con Asesores Financieros EFPA!