El episodio 39 del pódcast de EFPA España Al día en finanzas aborda una cuestión de máxima actualidad: herramientas de financiación como el capital riesgo pueden ser decisivas en el impulso de la economía europea, fomentando la innovación, el crecimiento empresarial y la sostenibilidad en un momento de cambio trascendental. Lo cuenta Mario Sans.
La economía europea atraviesa un momento crucial, enfrentando desafíos que van más allá de lo económico. La necesidad de aumentar su competitividad, al mismo tiempo que se potencia la capacidad innovadora de sus empresas, exige una profunda transformación. Un cambio que no solo debe ser económico, sino también estructural, con un claro enfoque hacia la sostenibilidad y la digitalización. En este contexto, el capital privado se convierte en un elemento esencial para hacer frente a estos retos. ¿Qué papel juega en este proceso? ¿Es una herramienta adecuada para acompañar la transformación económica que Europa necesita?
Episodio 39 de Al día en finanzas
Este es el tema central del episodio 39 del pódcast de EFPA, “Al día en finanzas”, en el que se aborda, con la intervención de Mario Sans, director general de Integra Capital SCR, el papel del llamado capital riesgo en la financiación empresarial. Una interesante conversación que gira en torno a cómo este tipo de financiación puede contribuir a que las empresas europeas naveguen por la transformación hacia un modelo económico más verde, más digital y, sobre todo, más competitivo.

En el episodio, Sans aporta su experiencia y visión sobre cómo el capital riesgo no solo apoya a las empresas innovadoras, sino también cómo se convierte en un catalizador para proyectos que buscan la sostenibilidad y el crecimiento económico. En este sentido, uno de los aspectos destacados que se derivan de la conversación es cómo la integración de los mercados de capitales europeos y una reorientación del sistema financiero se presentan como condiciones necesarias para fomentar un entorno más propicio para las inversiones de capital riesgo.
Especial en el número 19 de la revista
En este sentido, cabe destacar que el próximo especial de la revista Asesores Financieros EFPA está dedicado al private equity, donde, de la mano de expertos, profundizaremos en las estrategias de inversión, las oportunidades en el mercado europeo y el papel del asesor financiero en este entorno. Como veremos, es un modelo que promueve la innovación a través de la asunción de riesgos calculados, apoyando proyectos con potencial transformador en sectores estratégicos como la tecnología, la energía renovable y la economía digital.
Como aperitivo, no te pierdas este episodio en plataformas como Spotify,iVoox,Apple Podcasts. A través de la intranet de la web de EFPA España, es posible acceder a este episodio, realizar el test y acumular una hora de formación válida para la recertificación de las certificaciones EIA, EIP, EFA y EFP.